Estimados compañeros, amigas y amigos:
En nombre del Comité Organizador del 44 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), tengo el honor de invitaros a participar en este encuentro científico que se celebrará en la ciudad de Oviedo del 11 al 13 de mayo de 2022.
El lema del congreso “Hacia una atención integral, innovadora y sostenible” refleja nuestro deseo de seguir impulsando una endocrinología pediátrica, que incorpore los nuevos avances científicos y tecnológicos desde una mirada global del niño y su familia, sin olvidar la importancia del equilibrio con el entorno en que nace y crece.
Con especial ilusión y dedicación hemos elaborado el programa científico, en el que hemos incluido tres conferencias, que van desde la contaminación y los disruptores endocrinos, a los avances en enfermedades de gran prevalencia como la obesidad infantil, así como la diabetes. Dos mesas redondas analizarán temas poco tratados como son la patología adrenal y las alteraciones del metabolismo calcio-fosforo con la participación de prestigiosos ponentes nacionales e internacionales. Cuatro encuentros con el experto completarán el programa junto con vuestras comunicaciones que serán exponente de la vitalidad de la SEEP.
Con la esperanza de que, superada la pandemia, podamos, por fin, reencontrarnos de nuevo, en Asturias. Asturias, paraíso natural, plural y milenaria, en su singularidad, con casi 250 km de costa, en la que la fuerza del mar Cantábrico moldea agrestes acantilados; con cumbres montañosas que superan los 2000 m de altitud y nos acercan al cielo; y con verdes valles, y hayedos, y el oso pardo y el urogallo, ejemplo de su extraordinaria riqueza ecológica, que invita a ser cuidado, para convivir buscando la armonía. Tierra y mar que son fuente inigualable de alimentos de primera calidad y de una gastronomía que os invitaremos a degustar. Y no menos importante, disfrutar de sus gentes de corazón noble, cálido y acogedor, de modo que nadie es foráneo en nuestra “patria querida”.
Os esperamos en Oviedo, la Vetusta de Clarín, ciudad culta y tranquila, con la fuente cantarina de las ranas, en torno a la que corretean niños y niñas en pleno campo de San Francisco, rica en patrimonio histórico-cultural, desde los monumentos prerrománicos, legado del reino de las Asturias, origen de la España moderna, tramo del Camino de Santiago e impulsora de los Premios Príncipe, ahora Princesa de Asturias, que son referencia universal que reconocen los mejores frutos del talento humano.
Os esperamos en Oviedo para seguir aprendiendo juntos, compartir experiencias y continuar cultivando nuestra amistad.
Un fuerte abrazo (largamente pospuesto),
Isolina Riaño Galán